Interés: Inteligencia emocional y múltiples

Ponentes (Habla Canarias 2020)

La salud más allá de los sanitario

Crisis, incertidumbre y salud pública y comunitaria en tiempos de pandemia

Javier Padilla

Javier es médico de familia, autor de ‘¿A quién vamos a dejar morir?’; coautor, junto a Pedro Gullón, de ‘Epidemocracia. Nadie está a salvo si no estamos todo a salvo’, y co-coordinador de ‘Salubrismo o barbarie’. También es iembro del Colectivo Silesia.

Sara Marrero Hernández

Sara es licenciada en Biología y doctora en Ciencias de la Salud. Actualmente trabaja como investigadora postdoctoral en el Instituto Peter Doherty de la Universidad de Melbourne (Australia), en un proyecto de investigación relacionado con la actual pandemia.

Luis de Benito

Luis es un facultativo especialista de Aparato Digestivo. Cuenta con más de 30.000 endoscopias digestivas y está involucrado en el canal de divulgación médica medicinabdbd. Además participa activamente en la plataforma Doctoralia.

Aroa Prieto

Aroa es graduada en Medicina por la Universidad de La Laguna, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y actualmente está cursando el Máster en Urgencias en Atención Primaria. Es trabajadora del Servicio Canario de Salud.

Estereotipos basura

Fracaso alimentario, imagen, marca personal y postureo

Victoria Lozada

Victoria es dietista nutricionista, con máster en TCA. Es conocida en redes como «Nutrition is the new black», su marca personal, cuenta con gran una comunidad y ha conseguido desmitificar y acercar la nutrición sinobsesión al público, con ciencia, evidencia, y experiencia.

Sergio Espinar

Sergio es farmacéutico y dietista-nutricionista enfocado en la mejora de la composición corporal, salud y rendimiento en deportistas. También es asesor nutricional de deportistas de élite. Además creador de @womanlift.

Noelia Chinea

Dietista nutricionista, graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Granada. Sus áreas favoritas son la educación alimentaria, la nutrición clínica, la pediatría y vegetarianismo.

Penúltima y apago

Tecnología, género, emprendimiento y sedentarismo

Marina Amores

Marina es periodista especializada en videojuegos de género. Es la organizadora principal de Gaming Ladies y coordinadora y coautora de «¡Protesto!», el primer conjunto de ensayos en español que trata el videojuego desde una perspectiva de género y directora de Nerfeadas.

Princesa Namine

Princesa Namine cuenta con una larga experiencia en el sector de los eSports con el videojuego Tekken. Además imparte conferencias hablando sobre el papel de la mujer en los eSports.

Javier Elá

Javier es psicólogo deportivo, trabaja tanto con deportistas como con deportistas electrónicos. Ha estado vinculado a proyectos juveniles en la isla de Tenerife.

Z10Killian

Kilian es jugador profesional de FIFA donde ha sido subcampeón de España en 2019 y entre los 16 mejores del mundo en el campeonato mundial. Es el primer representante de la selección española en la E-nations y creador de contenido para Youtube y Twitch.

Alan Uranos

Alan es un excompetidor con más de 300 torneos a sus espaldas, principalmente de fighting games y un breve paso por la comunidad de Speedrun. Además, ha sido organizador de varios torneos y fundador de la popular Canarias Smash.

No hay planeta B

Globalización, activismo juvenil y protección de la biodiversidad en un contexto de emergencia climática y pandemia

Javier Peña Sánchez

Javier Peña es fundador de la plataforma Hope! donde sus videos han superado los 400 millones de reproducciones y se ha convertido en un proyecto en el que participan científicas, expertas y activistas.

 

Atteneri Rivero

Atteneri cuenta con experiencia en la investigación, educación ambiental y como intérprete del patrimonio natural. Actualmente se encuentra sumergida en un proyecto de conservación de la vida silvestre  de las Islas Canarias.

Aridane González

Aridane es Doctor en Ciencias del Mar y profesor en la ULPGC e investiga sobre los ciclos biogeoquímicos de metales en aguas naturales y el estudio del cambio climático y sus efectos en la sociedad.

Yanira Cáceres

Yanira es licenciada en Ciencias Ambientales y máster en Espacios Naturales Protegidos. Es consultora en proyectos de sostenibilidad ambiental, educación y participación juvenil, y presidenta de la Asociación Avanfuer.

Modera

Verónica Pavés

Verónica es periodista científica y redactora del periódico El Día. Especializada en
la información referente a sanidad, ciencia y medioambiente y más recientemente, en la situación de la Covid-19 en Canarias.

Enviar mensaje

Enviar mensaje

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Home 2.0

Día 1 – 26 de septiembre de 2020

Día 2 – 27 de septiembre de 2020

La juventud canaria no tiene nada que decir

#QuéDiceLaJuventud

HablaCanarias es un espacio de reflexión y debate digital para la juventud canaria. Además, HablaCanarias quiere visibilizar, conectar, poner en valor a iniciativas y proyectos que surgen desde el territorio canario.

Te invitamos a participar en HablaCanarias siguiendo estos pasos:

| 1 |

Regístrate y Mapéate

Registrate y mapéate en nuestra web para poder conectar con personas o iniciativas que tengan los mismos intereses que tú.

1. Más información

| 2 |

Sigue el evento online en directo

Sigue en directo el evento de los días 26 y 27 de septiembre a través del nuestro canal de Youtube y participa con tus comentarios y reflexiones.

2. Más información

| 3 |

Entra en el canal de Discord de HablaCanarias

Entra en nuestro servidor de Discord, un canal de comunicación para conocer a otras personas o iniciativas cercanas o con los mismos intereses.

3. Más información

| 4 |

¡Participa en la convocatoria!

Si participas o formas parte de algún proyecto o iniciativa en Canarias y te apetece compartirla, te invitamos a participar en la convocatoria ‘Charlas Relámpago’.

4. Más información

1 | Regístrate y mapéate

Además de incluir en el debate público a la juventud, Habla Canarias quiere visibilizar y conectar las iniciativas, proyectos y experiencias en las que los jóvenes de las islas son protagonistas. Te invitamos a formar parte de una trama de inquietudes conectadas registrándote en el siguiente formulario.

¡Regístrate aquí!

2 | Sigue el evento online en directo

El evento online de Habla Canarias tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre de 2020 a través de nuestro canal de Youtube. Durante los próximos días iremos desvelando, en la web y en las redes sociales, el programa, los invitados del evento y las charlas relámpago seleccionadas. Si ya te has registrado en el paso anterior, te iremos actualizando información por correo electrónico. Durante el evento tendrás la posibilidad de participar con tus comentarios y reflexiones en directo a través del chat de Youtube y las redes sociales.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube para recibir alertas los días del directo. No olvides darle a la campanita.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

3 | Entra en el canal de Discord de HablaCanarias

Además de visibilizar e identificar personas, iniciativas y proyectos, desde HablaCanarias queremos abrir un espacio digital para conectarlos. Para ello hemos creado un servidor de Discord, una herramienta que nos permite tener conversaciones de audio y video para charlar sobre los temas que nos interesan.

Te invitamos a unirte a nuestro Discord a través del siguiente enlace:

¡Únete a Discord!

4 | Participa en la convocatoria

¿Quieres aportar al debate? Tu momento ha llegado en nuestras Charlas relámpago. Comparte tu visión sobre los temas debate planteados, promociona tu proyecto personal o colectivo y conecta con otras iniciativas complementarias en toda Canarias. Recuerda que para participar en la convocatoria tienes que haberte registrado previamente cumplimentando el formulario del punto número 1.

⚡️ ¡Envíanos tu charla para que el mundo la conozca! ⚡️

¡Conoce a la juventud canaria!