Ponentes

Diálogos

Consulta aquí todos los ponentes de los diálogos

Carla Antonelli

Primera mujer trans diputada en España.

Actriz, política y reconocida activista transexual de los derechos LGBTQ+, es una referente en la lucha de los derechos de las personas trans. Como dato, fue la primera diputada trans en España (@PSOE 2011/2021). ¿Su frase? “LIBERTAD es un derecho, IGUALIDAD obligación y DIGNIDAD fundamento.

Sergio Siverio Luis

Profesor de Derecho Constitucional.

Graduado en Derecho, con másteres en abogacía y Derecho Constitucional, realiza su tesis doctoral sobre la fundamentación jurídico constitucional de la autodeterminación del género. Como jurista y activista, participó en la elaboración de la Ley Trans e Intersex Canaria y del Reglamento de atención a la diversidad de género de la ULL. Es cofundador y secretario-portavoz de la Asociación LGBTI* Diversas, secretario del Aula de Diversidad LGBTIQ+ de la ULL y vicepresidente de la Asociación de Jóvenes por la Investigación de Tenerife (JINTE).

Begoña Barras Martín

Activista y feminista.

Activista feminista. Integrante de la Plataforma Feminista 8M Tenerife.

Yelko Fernández Ferrer

Presidente de la asociación LiberTRANS.

Es un activista trans tinerfeño. Dedica parte de su vida a la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ enfocándose, principalmente, en los derechos de las personas trans. En el año 2015, formó parte de la Asociación Transboys, como vicepresidente. En el año 2018, crea la asociación Libertrans, como forma de incluir en la isla de Tenerife una asociación que acogiera a todo el paraguas trans, siendo presidente de la misma en la actualidad. Ha participado activamente en la creación y proceso de la nueva ley trans autonómica de Canarias, siendo una de las leyes LGTBIQA+ referentes en el territorio nacional.
Su activismo parte desde una perspectiva de concienciación social, trabajando junto a las instituciones. Es, además, una de las primeras personas trans en Tenerife en llevar a cabo charlas de concienciación y sensibilidad en el Parlamento de Canarias. Su lucha personal por conseguir y defender los derechos de la comunidad trans lo ha llevado a ser un referente de la comunidad LGTBIQA+ en Canarias y fuera de nuestras fronteras.

Tomás Galván Montañez

Periodista y moderador.

Periodista graduado por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente dirige y presenta cada sábado el programa de actualidad y cultura ¡Qué buena hora! en Canarias Radio. Una labor que compagina con la redacción de informativos en la emisora pública. Además, ha dirigido y presentado formatos Late Night en el teatro, como los espacios #Guiniguada o Las maricas de la clase. Ejerce su labor desde la perspectiva de los derechos humanos, la defensa de los servicios públicos y la visibilidad LGTBIQ+. Premio Arkoiris 2022 a mejor programa de radio.

María González Acosta

Activista y comunicadora en redes sociales.

En cuanto a mis experiencias en el mundo del activismo digamos que ya llevo un par de ellas, comencé con el movimiento estudiantil, con la detención de unas compañeras y la ocupación del rectorado, tras esto viví la crisis migratoria en el campamento de las raíces, la detención en el edificio Tabaiba contra los desokupas y quizás la última causa y la más conocida pueda ser la del Puertito de Adeje. Como buena asalariada clase trabajadora lo convalido con el trabajo y los estudios, además de llevar un activismo bastante potente en redes sociales, sobre todo en twitter.
Estoy finalizando mis estudios de Historia en la ULL.

Omar Batista Martín

Politólogo.

Mi trabajo se centra en la comunicación institucional, la consultoría política, la participación en medios de comunicación, la gestión cultural y la redacción publicitaria. Uno de mis trabajos más ilusionantes fue el que desempeñé en el Proyecto de Intervención Comunitaria para la Resiliencia Social del Valle de Aridane. Actualmente colaboro con Cadena SER y eldiario.es en las Islas.

 

Samuel Toledano Buendía

Profesor en Periodismos en la ULL.

Ha trabajado como periodista en la Agencia Efe y en periódicos de Canarias y Nueva York. También ha sido consultor político en Londres y asesor en comunicación política y observador electoral en varios procesos electorales en América Latina y Asia Central. Miembro de la Ejecutiva de la Federación de Sindicatos de Periodistas. Participa en varios proyectos profesionales de innovación en periodismo, entre los que destaca la Revista 360 y el Mapa del Poder en Canarias.

Romen Adán González

Moderador y Consultor de Políticas Públicas y Analista de Datos.

Graduado en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra, máster en Análisis Político y Electoral por la Universidad Carlos III y máster en Big Data & Data Science por la Universidad Complutense. Actualmente, trabaja como consultor de políticas públicas y analista de datos.

Cartel general

Puedes seguir el evento en directo a través de nuestro canal de Youtube